Contenidos
Federarse en montaña cataluña
Catalunya informaciones generales
Lanzada a través de la Federación de Organizaciones Catalanas Reconocidas Internacionalmente (FOCIR), la campaña se denomina ‘Píndoles’, que significa ‘vídeos cortos’. En concreto, se realizará uno por cada organización miembro de la federación.
El objetivo, según la web de la FOCIR, es que “el resto de países del mundo conozcan a Cataluña, a los catalanes y a su tejido asociativo”. De momento, presentan breves entrevistas y descripciones del Instituto de Estudios Catalanes, la Federación Catalana de Entidades Corales y Mountain Wilderness Catalonia.
Las asociaciones que participan en esta edición de la campaña son la Asociación Catalana de Sordociegos (APSOCECAT), el Instituto de Estudios Catalanes (IEC), el sindicato Intersindical, la Federación Catalana de Entidades Corales (FCEC), la Asociación Catalana por la Paz (ACP), Entidades Catalanas de Acción Social (ECAS), la organización de defensa de la naturaleza Mountain Wilderness Catalonia, la Federación Catalana de Guías y Scouts, la organización de dominio de Internet Fundació Punt. cat, y el Consejo de la Abogacía Catalana (CICAC).
Noticias de cataluña
+++ Dios no tiene prisa. (Antoni Gaudí i Cornet) +++ cultura trilingüe nación en busca de la independencia +++ 1000 años de historia catalana en el camino de los monjes blancos +++ montañas escarpadas, costa dorada y arrozales exóticos +++ burro catalán y toro español ++ + Aire, sol y limones dan poco trabajo al médico. (Proverbio catalán) +++ lo peludo resiste a lo calvo +++ vino noble del priorato de la Cartuja de la Deidad +++ admiro a Picasso. Nadie vendía sus óleos por tanto como él. (Salvador Dalí) +++ L’Ermita, Clos Erasmus y Finca Dofi +++ Por primera vez estuve en una ciudad donde la clase obrera estaba sentada en la silla. (George Orwell, 1938) +++ Silencio y soledad frente a la montaña sagrada +++ cebollas quemadas, arroz negro y pescado seco empapado +++ Romanos, moros y cristianos crearon el corazón agitado de España +++ castillos humanos de fuerza, equilibrio, valor y Espíritu +++ Votamos para ser libres. (Elegimos ser libres) +++ Playa, dunas, lagunas y pantano al final del río +++
Ofensiva de cataluña
Con este objetivo, la superficie de las zonas destinadas a la celebración del evento en la localidad de Barruera se verá notablemente ampliada respecto a ediciones anteriores -zona de salida y llegada, zona de actividades infantiles y oficina de carrera-. También se reducirá el número de actividades paralelas a celebrar y se blindarán completamente las zonas de competición.
Además, tanto las autoridades locales como la organización de la carrera piden a los participantes y acompañantes la máxima responsabilidad en su visita a la Vall de Boí. Se hace un llamamiento a la ejemplaridad colectiva para recuperar progresivamente la normalidad en la práctica de la competición de montaña y, paralelamente, de la actividad turística.
El sábado 5 de septiembre, la BUFF® Epic Trail propone las distancias de 42 km y 12 km. Y el domingo, 6 de septiembre, se celebrará la distancia de 26 km y también la prueba de MTB correspondiente a la Scott Marathon Cup 2020.
Las inscripciones, este año excepcionalmente limitadas por motivos de seguridad, están abiertas en la web www.buffmountainfestival.com, donde también se puede consultar toda la información relacionada con las carreras y el festival.
Homenaje a cataluña
La Federación de Entidades Excursionistas de Cataluña y la marca francesa de montaña y alpinismo Millet han firmado una colaboración en materia de esquí de montaña. La colaboración se refiere al equipamiento de la Selección Catalana de esquí de montaña y al centro técnico de esquí de montaña.
La Federación de Entidades Excursionistas de Cataluña y la marca francesa de montaña y alpinismo Millet han firmado un acuerdo de colaboración en materia de esquí de montaña. La colaboración se refiere al equipamiento de la Selección Catalana de esquí de montaña y al centro técnico de esquí de montaña.
Diferencia entre la Selección Catalana y el Centro Técnico de esquí de montaña: la primera es la selección catalana donde se encuentran por ejemplo Mireia Miró, Marc Pinsat etc. El segundo centro es una escuela de formación dedicada a jóvenes que tienen un nivel muy alto en esquí de montaña y que se forman gracias a la ayuda de un equipo técnico. Participan en competiciones y si tienen buenos resultados, entran en la Selección Catalana.