Contenidos
Deporte en bicicleta de montaña
Ciclismo de montaña deutsch
Este artículo necesita citas adicionales para su verificación. Por favor, ayude a mejorar este artículo añadiendo citas de fuentes fiables. El material sin fuente puede ser cuestionado y eliminado.Buscar fuentes: “Ciclismo de montaña” – noticias – periódicos – libros – académico – JSTOR (febrero de 2016) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)
El ciclismo de montaña es un deporte que consiste en montar en bicicleta fuera de la carretera, a menudo por terrenos accidentados, normalmente utilizando bicicletas de montaña especialmente diseñadas. Las bicicletas de montaña comparten similitudes con otras bicicletas, pero incorporan características diseñadas para mejorar la durabilidad y el rendimiento en terrenos difíciles, como amortiguadores de aire o de bobina utilizados como suspensión, ruedas y neumáticos más grandes y anchos, materiales de cuadro más resistentes y frenos de disco de accionamiento mecánico o hidráulico. El ciclismo de montaña suele dividirse en cinco categorías distintas: cross country, trail, all mountain (también llamado “enduro”), downhill y freeride[1].
Este deporte requiere resistencia, fuerza y equilibrio, habilidad para manejar la bicicleta y autoconfianza. Los ciclistas avanzados practican tanto los descensos técnicos pronunciados como las subidas de gran inclinación. En el caso del freeride, el downhill y el dirt jumping, las maniobras aéreas se realizan tanto en elementos naturales como en saltos y rampas especialmente construidos[2].
Equipamiento para ciclismo de montaña
El ciclismo de montaña abarca una amplia gama de disciplinas diferentes, todas ellas realizadas fuera de la carretera y en terrenos difíciles. Con pruebas de competición como el cross-country y el enduro, competiciones de habilidad como el dirt jumping, y la práctica recreativa como el freeride, el ciclismo de montaña es quizás la forma más diversa de ciclismo que existe.
Aunque el ciclismo todoterreno ha formado parte del mundo del ciclismo desde el siglo XIX, la mayoría de los expertos coinciden en que el movimiento moderno del ciclismo de montaña comenzó alrededor de 1970. Un grupo de ciclistas californianos montaba bicicletas antiguas de una sola velocidad con neumáticos de globo (llamados “ballooners”) por terrenos montañosos difíciles. Se ganaron la fama local de chicos rudos y aguerridos, y pronto se corrió la voz por todo el país.
Al mismo tiempo, otro grupo de ciclistas de Cupertino (California) modificaba sus propias bicicletas y las utilizaba en rutas igualmente complicadas.1 Los dos grupos de ciclistas se conocieron a través de una pequeña serie de carreras locales y, finalmente, nació el deporte del ciclismo de montaña tal y como lo conocemos.
Quién es el mejor ciclista de montaña del mundo 2021
Este artículo necesita citas adicionales para su verificación. Por favor, ayude a mejorar este artículo añadiendo citas de fuentes fiables. El material sin fuente puede ser cuestionado y eliminado.Buscar fuentes: “Ciclismo de montaña” – noticias – periódicos – libros – erudito – JSTOR (febrero de 2016) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)
El ciclismo de montaña es un deporte que consiste en montar en bicicleta fuera de la carretera, a menudo por terrenos accidentados, normalmente utilizando bicicletas de montaña especialmente diseñadas. Las bicicletas de montaña comparten similitudes con otras bicicletas, pero incorporan características diseñadas para mejorar la durabilidad y el rendimiento en terrenos difíciles, como amortiguadores de aire o de bobina utilizados como suspensión, ruedas y neumáticos más grandes y anchos, materiales de cuadro más resistentes y frenos de disco de accionamiento mecánico o hidráulico. El ciclismo de montaña suele dividirse en cinco categorías distintas: cross country, trail, all mountain (también llamado “enduro”), downhill y freeride[1].
Este deporte requiere resistencia, fuerza y equilibrio, habilidad para manejar la bicicleta y autoconfianza. Los ciclistas avanzados practican tanto los descensos técnicos pronunciados como las subidas de gran inclinación. En el caso del freeride, el downhill y el dirt jumping, las maniobras aéreas se realizan tanto en elementos naturales como en saltos y rampas especialmente construidos[2].
Senderos de ciclismo de montaña
Este artículo necesita citas adicionales para su verificación. Por favor, ayude a mejorar este artículo añadiendo citas de fuentes fiables. El material sin fuente puede ser cuestionado y eliminado.Buscar fuentes: “Ciclismo de montaña” – noticias – periódicos – libros – erudito – JSTOR (febrero de 2016) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)
El ciclismo de montaña es un deporte que consiste en montar en bicicleta fuera de la carretera, a menudo por terrenos accidentados, normalmente utilizando bicicletas de montaña especialmente diseñadas. Las bicicletas de montaña comparten similitudes con otras bicicletas, pero incorporan características diseñadas para mejorar la durabilidad y el rendimiento en terrenos difíciles, como amortiguadores de aire o de bobina utilizados como suspensión, ruedas y neumáticos más grandes y anchos, materiales de cuadro más resistentes y frenos de disco de accionamiento mecánico o hidráulico. El ciclismo de montaña suele dividirse en cinco categorías distintas: cross country, trail, all mountain (también llamado “enduro”), downhill y freeride[1].
Este deporte requiere resistencia, fuerza y equilibrio, habilidad para manejar la bicicleta y autoconfianza. Los ciclistas avanzados practican tanto los descensos técnicos pronunciados como las subidas de gran inclinación. En el caso del freeride, el downhill y el dirt jumping, las maniobras aéreas se realizan tanto en elementos naturales como en saltos y rampas especialmente construidos[2].